COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Barrios López, Jose Maria 1; Muñoz Matínez, Claudia 2; Romero Fabrega, Juan Carlos 2; Jorques Infante, Ana 3; Vilchez Carrillo, Rosa Maria 2; Fernández Pérez, Maria Dolores 2; Sladogna Barrios, Ivan 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Traumatología y Rehabilitación de Granada; 3. Servicio de Neurocirugía. Hospital de Traumatología y Rehabilitación de Granada
OBJETIVOS
Las fístulas arteriovenosas durales espinales (FAVDE) son una causa infrecuente de mielopatía potencialmente tratable. Recientemente se ha descrito el "missing piece sign" (MPS), un patrón radiológico en resonancia magnética (RM) presente en las FAVDE, definido como áreas hipointensas dentro de segmentos largos de realce intenso de contraste. Nuestro objetivo es revisar si el MPS se encuentra presente en pacientes diagnosticados de FAVDE en nuestro centro.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis descriptivo retrospectivo de los pacientes diagnosticados con FAVDE en nuestro centro de 2014 a 2019, analizándose las siguientes variables de cada uno de ellos: sexo, edad, clínica, localización de la FAVDE, signos radiológicos presentes en RM y tratamiento recibido.
RESULTADOS
Se diagnosticaron 10 pacientes de FAVDE. La mayoría de los pacientes eran hombres (80%) con una media de 62 años de edad. Todos los pacientes presentaban vacíos de señal tortuosos perimedulares y en 3 casos (30%) se detectó el MPS, todos ellos con FAVDE de localización dorso-lumbar.
CONCLUSIONES
Con frecuencia, las FAVDE suelen confundirse con otras causas de mielopatía, retrasando su diagnóstico, tratamiento y empeorando su pronóstico. El signo radiológico más característico en RM son los vacíos de señal tortuosos perimedulares, no siempre presente, por lo que su ausencia puede llevar a falsos negativos. El MPS no se ha descrito en otras causas de mielopatías, de forma que su presencia apoya el diagnóstico de FAVDE. Aun así, son necesarios estudios prospectivos controlados que evalúen la especificidad del MPS en la localización de las FAVDE y frente a otras causas de mielopatías.